La Federación de comercio de ASEMPAL preve una facturación de 18,11 millones de € en las rebajas de verano

Las estimaciones realizadas por la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía, asociación a la que pertenece la Federación, cifran en 50 euros por persona el gasto en rebajas, un periodo de ventas especialmente importante para el sector, cómo queda reflejado en la encuesta realizada a pequeños y medianos comercios, un 75% de los cuales afirma que estas rebajas estivales pueden suponer más del 25% de sus ventas anuales.
El presidente de la Federación Provincial de Comercio de ASEMPAL, Luis Escámez, confía en la dinamización del consumo y poder salvar la campaña, “los comerciantes de Almería están llevando al límite el ajuste de precios para adaptarse a la realidad económica, por eso insistimos en la necesidad de aplicar estímulos fiscales que reactiven la demanda interna”.
Las prendas de vestir (75%) y los complementos son los artículos, tradicionalmente, más vendidos seguidos de los de equipamiento tecnológico y del hogar. En esta campaña se prevé que, especialmente, el calzado y los complementos pueden experimentar un repunte más importante en sus ventas.
La Federación Provincial de Comercio de ASEMPAL recuerda que la aprobación por parte del Gobierno Central del Real Decreto-Ley 20/2012 supuso la supresión de los periodos regulados en los que los comerciantes andaluces podían realizar las ventas en rebajas (7 de enero a 7 de marzo y 1 de julio a 31 de agosto), que ahora podrán desarrollarse en los periodos estacionales de mayor interés, según el criterio de cada comerciante. No obstante, en la comunidad andaluza, siguen vigentes el resto de características y requisitos en materia de Rebajas recogidos en el texto Refundido de la Ley de Comercio Interior de Andalucía.