
El Aeropuerto de Almería tenía programadas esta semana un total de 12 operaciones con Thomas Cook entre el 25 y 29 de septiembre con un total de 1.280 asientos programados en salida y en llegada, si bien el número de afectados podría variar al no constar la ocupación de ese número de plazas.
En esta línea, fuentes del sector hotelero han explicado que entre un diez y 15 por ciento de los turistas extranjeros que llegaban a la provincia de Almería lo hacían a través de Thomas Cook y tenían como principales lugares de destino Almería, Roquetas de Mar y El Ejido.
Aunque han apuntado que son varios los hoteles que han podido verse perjudicados, las mismas fuentes han apuntado que la mayor parte de las cadenas que aún trabajaban con el touroperador lo hacían mediante anticipos.
En cualquier caso, han incidido en la «mala imagen» que genera en el mercado turístico y la desconfianza que se origina hacia las compañías. «Es como la caída de un banco, afecta a todo el sector», han explicado.
En relación a esta crisis, la delegada de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, ha afirmado que existen empresas y turistas «afectados», aunque tampoco han podido precisar el número de usuarios perjudicados por la quiebra.
«Desde la delegación están en contacto con la Consejería para actuar de forma coordinada y apoyar a las familias y empresas», ha añadido Sánchez, quien espera que el problema afecte lo menos posible al sector turístico almeriense.