La UAL abre su Feria de Empleo los días 17 y 18 de abril
Este encuentro entre empresas, entidades, instituciones y estudiantes se celebrará los días 17 y 18 de abril con el fin de incrementar las posibilidades de empleabilidad a la comunidad universitaria. Se trata de una gran oportunidad para mantener 'in situ' un contacto directo entre el estudiantado, personas tituladas y empresas e instituciones ofertantes de empleo. La Feria tendrá lugar, por primera vez, tanto en el campus de la Universidad como de manera virtual. Está articulada como un espacio de encuentro en el que las empresas disponen de un stand para presentar su oferta de empleo y prácticas. Durante los dos días de duración, se llevarán a cabo procesos de selección en el hall del aulario IV y conferencias y mesas redondas para ampliar la visión del estudiantado y personas tituladas sobre el mundo laboral. El conocimiento del mercado laboral y de las competencias demandadas por las empresas es una información valiosísima para que el estudiantado se adapte a las exigencias del tejido productivo.
Es la primera vez que se organiza de manera presencial y virtual para que aquellas empresas y entidades interesadas que no puedan acudir presencialmente lo hagan a través de la plataforma virtual contratada para tal fin.
La Junta señala 1,5 millones para 433 ganaderos y agricultores de Almería
El alza de los costes de producción, ha llevado a la Consejería, según el delegado territorial, ha tramitar para Almería 1,5 millones de los que se han podido beneficiar 433 ganaderos y agricultores de la provincia, de los que 25 han recibido el importe máximo de ayuda que es de 15.000 euros.
El objetivo de las ayudas, ha señalado el delegado, es "proporcionar asistencia de emergencia a los agricultores y ganaderos de los sectores productivos especialmente afectados por el conflicto bélico, con el fin de garantizar la continuidad de su actividad empresarial, debido al alza de precio de los insumos, los bienes necesarios para la producción".
Productores de Almería ven "en peligro" el abastecimiento de frutas y hortalizas a Europa por "el mal tiempo"
La asociación de organizaciones de productores de frutas y hortalizas de Almería (Coexphal) han avisado este miércoles que el abastecimiento de frutas y hortalizas en Europa "está en serio riesgo en estos momentos" debido "al mal tiempo" que se ha dado durante la campaña, con "altas temperaturas" en el otoño y el arranque del invierno y "ahora las perseverantes bajas temperaturas". Según la organización, la situación climática ha causado "un panorama inusual" que está llevando al sector "a una falta de kilos generalizada de todos los productos hortofrutícolas", si bien "el panorama es prácticamente el mismo en otras zonas de producción vecinas y para otros tipos de cultivos", según han indicado en una nota tras analizar los datos de la última reunión sectorial nacional de frutas y hortalizas.
Aceite de oliva y hortalizas de Almería forman el mejor equipo en Berlín
Rafael Úbeda
AOVE Castillo de Tabernas:
"El aceite de oliva es el mejor acompañante para las frutas y hortalizas"
*El AOVE del desierto y los productos de los invernaderos solares se convierten en la alternativa más saludable de Fruit Logística. Las frutas y hortalizas almerienses han desembarcado un año más en la Messe de Berlín para convertirse en uno de los principales atractivos de la feria de vegetales más importante de Europa. La oferta de las empresas almerienses es siempre uno de los grandes alicientes de Fruit Logistica por calidad, sabor y volumen. Castillo de Tabernas ha querido compartir esta edición con los productores locales para colaborar en la puesta en valor de sus productos. Un buen aceite de oliva virgen extra del desierto siempre ayuda a mejorar los tomates, pepinos, pimientos o calabacines locales. La extensa variedad de aceites de gran calidad de Castillo de Tabernas actúa potenciando el sabor y además incrementa los beneficios para la salud de una dieta rica en frutas y hortalizas. El sol es otro de los puntos de unión de ambos productos, en la tierra con mayor presencia del astro rey de toda Europa.
Para esta ocasión tan especial se ha elegido el AOVE Coupage Sin Filtrar, un aceite muy especial elaborado con las variedades picual y arbequina en verde. Es delicado en boca con toques picantes y amargos. Un aceite untuoso, fino y delicado que siempre sorprende.
Sabores Almería : a por el mercado internacional con Cosentino
La Diputación Provincial y la multinacional almeriense Cosentino continúan dando nuevos pasos en su alianza para la promoción de los productos de 'Sabores Almería' en sus centros de diferentes capitales del mundo La marca gourmet de la provincia ha inaugurado su nuevo córner promocional en el 'Cosentino City' de Madrid, que se suma al ya inaugurado en París.
Cajamar sufre una caída generalizada en sus servicios que afectan a canales digitales y medios de pago
El grupo bancario explica que una incidencia interna de madrugada repercute en el funcionamiento de sus prestaciones en oficinas, internet y medios de pago
Desde el grupo lamentan las posibles molestias causadas a sus clientes y confían en poder recuperar la normalidad lo antes posible
La Junta valora que Grupo Cosentino "considere" su salida a Bolsa para "seguir acentuando" su "liderazgo"
El consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha valorado este viernes que la multinacional Cosentino, cuya sede se sitúa en Cantoria (Almería), "considere la posibilidad" de realizar su salida a Bolsa, lo que le "permitiría seguir acentuando ese liderazgo que tienen a nivel global".
Así lo ha trasladado el consejero ante los medios momentos antes de efectuar una visita a la sede de la compañía desde la que, por el momento, no se han confirmado "formalmente" las pretensiones de salir a Bolsa a partir del próximo verano "aunque hay indicios que apuntan que darán ese paso", según ha indicado el titular andaluz de Industria.
>Costa de Almería se muestra al mundo en FITUR
Costa de Almería viaja a #FITUR2023 con la oferta turística más rica y diversa de la Europa Mediterránea y más
de 25 presentaciones de proyectos turísticos de ayuntamientos y empresas, junto a una intensa agenda de reuniones con touroperadores que centrarán la actividad del expositor.
La Diputación Provincial de Almería ya está con delegación en FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, con el objetivo de reforzar a Costa de Almería como destino de moda y uno de los lugares más deseados por los viajeros europeos.
>