Regantes y agricultores se concentra otra vez en Madrid en defensa del trasvase Tajo-Segura
Agricultores y regantes se concentran ante el Palacio de La Moncloa con objeto de protesta contra los nuevos recortes del Trasvase Tajo-Segura. La movilización está organizada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto y se desarrollará en los exteriores del complejo mientras en el interior está prevista la celebración del Consejo de Ministros que abordará la aprobación de los planes de cuenca intercomunitarios. Entre ellos, el conocido como plan del Tajo, que prevé un incremento del caudal ecológico en cabecera al que se oponen frontalmente agricultores y regantes porque, de facto, supone la liquidación de buena parte de la agricultura en Alicante, Almería y la Región de Murcia.
La Diputación Provincial y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería han renovado su alianza para prestar asesoramiento gratuito en materia jurídico laboral a personas sin recursos de municipios menores de 20.000 habitantes
Ambas entidades han renovado este acuerdo, de carácter pionero a nivel nacional entre una Diputación y los graduados sociales, para orientar a personas en riesgo de exclusión en asuntos relacionados con prestaciones a la seguridad social, trabajadores, emprendedores o extranjería.
Se ha creado una página web para la gestión y tramitación de este servicio que se realiza bajo cita previa. Las personas interesadas pueden consultar la siguiente web: https://serviciodeorientacion.cgsalmeria.com/ En este espacio web el usuario puede acceder al servicio al rellenar un formulario. También se ha habilitado un número de teléfono
>Diputación celebra los 200 años de historia de la creación de la provincia
Las puertas del Patio de Luces de la Diputación de Almería se abren a la historia de los doscientos años de la creación de la provincia y su institución provincial hasta el 27 de enero , con una muestra que relata los acontecimientos más importantes que llevaron a la constitución del territorio almeriense en 1822 durante el ‘Trienio Liberal’.
La muestra, que cuenta con documentos originales de la época, se erige en uno de los principales actos de celebración del Bicentenario de la constitución de la provincia y su Diputación.
>La licencia del Algarrobico "sigue siendo plenamente legal 20 años después" y debe revisarse según el Supremo
El Tribunal Supremo (TS) ha concluido que la "complejidad" que rodea al hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), impide ordenar su demolición por vía judicial, ya que la licencia municipal de obras concedida en 2003 "sigue siendo plenamente legal casi 20 años después" pese a la normativa ambiental que rige en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar y la Ley de Costas. Considera, asimismo, que existe una "inadmisible lenidad de todas las administraciones involucradas" en alusión a Ayuntamiento de Carboneras, Junta de Andalucía y Estado y que esta "ha propiciado una actuación carente de toda razón y toda lógica" en torno a la construcción del hotel. No obstante, avisa que la solución "no puede distorsionar las instituciones jurídicas". En una sentencia hecha pública este miércoles, aunque el fallo que rechazaba anular la licencia municipal de obras y ordenar la demolición se adelantó hace un mes, el Supremo indica que el permiso otorgado por el ayuntamiento "era plenamente acorde con el planeamiento vigente" en el municipio en 2003 y que sigue siendo "ajustado" a este "planeamiento", pese a "haber cambiado en el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
La Junta moviliza 15,6 millones de euros para impulsar infraestructuras hidráulicas en seis municipios de Almería
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado este lunes que la firma de convenios con seis municipios almerienses supone movilizar 15,6 millones de euros en materia de infraestructuras hidráulicas que beneficiarán a 30.000 vecinos.
Ha precisado que la cifra que aumenta aún más, hasta alcanzar los 17,7 millones de euros, si se le suman los 2,1 millones de euros correspondientes al convenio de depuración de Partaola, firmado la semana pasada.
En el acto de rúbrica, Crespo ha añadido que el 2022 se cierra con el 100% del canon empleado en obras hidráulicas y 2023 comienza con la firma de estos seis convenios con municipios de Almería, en concreto, Abla, Benizalón, Canjáyar, Fiñana, Huércal-Overa y Tabernas.
La Aemet activa este lunes el aviso amarillo en Almería por fenómenos costeros
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene previsto activar este lunes el aviso amarillo en diferentes áreas de la provincia de Almería por fenómenos costeros.
Según la información de la página web de la AEMET, consultada por Europa Press, el poniente y la capital almeriense permanecerán bajo la alerta amarilla hasta las 14,59 horas. Se esperan vientos del oeste y suroeste de 50 a 60 kilómetros por hora y olas de tres metros.
En el levante almeriense, el aviso naranja permanecerá activo hasta las 7,59 horas del lunes. La Aemet prevé que soplen vientos del oeste y suroeste de 50 a 60 kilómetros por hora, y olas de tres metros, principalmente al sur de la zona.
La Junta dota con 24 funcionarios las tres nuevas unidades judiciales que operarán en Almería y Roquetas de Mar
Comenzarán a funcionar en 2023 en Almería, donde se crean el Juzgado de Primera Instancia número 11 y el Penal 6, y en Roquetas de Mar, con el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7.
En concreto, el juzgado de Primera Instancia capitalino contará con diez funcinarios, el Penal con ocho y la unidad judicial de Roquetas de Mar con seis. Asimiso, según ha indicado la Junta en una nota, se incorpora un auxilio judicial más al Servicio Común del municipio roquetero para prestarle servicio.
La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Carmen Navarro, ha informado de que la Consejería de Justicia ha habilitado los espacios y los recursos humanos para la puesta en marcha de estos nuevos órganos.
El Gordo cae en Roquetas de Mar con el número 05490
Y vuelve a caer en Roquetas de Mar agraciado con el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie. Se trata de un premio muy repartido por toda España.
En San Agustín (El Ejido) y la capital también se han vendido un décimo premiado Según información facilitada por Loterías y Apuestas del Estado, en este municipio del Poniente almeriense se han vendido 15 series del Gordo en la administración número 2, ubicada en la Avenida de Roquetas, número 19.
>